Inercia
  • Home
  • Proyectos
  • Contacto
  • Noticias
  • Home
  • Projects
  • Contact
  • News

NOTICIAS

INERCIA TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL S.L. COLABORA CON SOUNDWARE MEDIA EN LA EJECUCIÓN DE LOS NUEVOS ESTUDIOS DE SONIDO DE EL CORTE INGLÉS

18/6/2025

0 Comentarios

 
Inercia Tecnología Audiovisual S.L., en coordinación con Soundware Media, ha llevado a cabo la gestión integral de la renovación de los estudios de sonido de El Corte Inglés. El objetivo del proyecto ha consistido en mejorar las prestaciones de los espacios e integrar un equipamiento eficaz, y adaptado a las necesidades particulares del cliente.
 
Esta sede se emplea para dar servicio a todas las necesidades de sonido publicitario del Grupo de Empresas El Corte Inglés. Esto convierte en fundamental la importancia de contar con el mejor sonido y proporcionar una atmosfera y profundidad totalmente inmersivas. Para ello, Inercia ha trabajado como coordinador entre los diferentes implicados en el proyecto, con el objetivo de integrar una tecnología de sonido envolvente Dolby Atmos 7.2.4. en los Estudios.
 
Se ha dotado a los espacios de 3 altavoces PMC 6-2 para el LCR, 8 altavoces del modelo PCM 6 para los satélites, y 2 unidades del modelo PMC 8-2 SUB para LFE. Esta configuración permite una representación precisa del campo sonoro tridimensional optimizando la experiencia de escucha.
 
Como superficie de control, se ha seleccionado para ambos estudios de sonido el modelo Avid S4. Esta superficie de gran formato para mezclas profesionales se utiliza de manera generalizada en el mundo del cine, televisión, postproducción y música. En línea con este proyecto y con la importancia de la personalización del equipamiento, este sistema permite adaptarse a las necesidades del usuario en particular. Está pensado para poder controlar de forma sencilla varias DAW al mismo tiempo, y agilizar el trabajo gracias a su diseño táctil, visual y programable.
 
Para el sistema de mezcla, se ha integrado un interface de audio Avid Pro Tools MTRX Studio, que ofrece 16 entradas de línea y 18 salidas, 64 canales Dante y 64 canales DigiLink, completa integración nativa Pro Tools | HDX y HD, routing y control de monitor vía DADman Software, e integración EUCON, entre otros. 
 
Además de este equipamiento, se han diseñado y fabricado diversos soportes a medida para, según los parámetros acústicos de las salas, realizar la correcta integración, ajuste y distribución de los altavoces. Ambos espacios se han acondicionado acústicamente para garantizar una respuesta adecuada, y se ha provisto del mobiliario necesario, adaptado al flujo de trabajo del personal técnico y a la facilidad de uso. Sobre la puesta en marcha de la sala, Soundware y Dolby han trabajado de la mano para certificar el correcto funcionamiento del sistema inmersivo. Inercia, por su parte, ha actuado como coordinador técnico entre los distintos agentes del proyecto para esta perfecta integración de los sistemas. Todo ello ha contribuido a lograr un excelente resultado final en el que el cuidado por los detalles ha cubierto las expectativas del cliente.
Estudios de sonido, El Corte Inglés. Madrid.   
0 Comentarios

INERCIA TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL S.L. LLEVA A CABO LA ACTUALIZACIÓN DE LA SALA GALILEO GALILEI JUNTO A SYNCRONÍA INSTALACIONES S.L.

16/4/2025

0 Comentarios

 
Inercia Tecnología Audiovisual S.L. ha realizado la reforma del emblemático espacio cultural, la Sala Galileo Galilei. Esta sala abrió sus puertas por primera vez en 1985, en el barrio de Chamberí, para ofrecer espectáculos de música en vivo, humor y magia. Y, hoy, Inercia trabaja junto a Syncronía Instalaciones S.L. para realizar una reforma con la que mejorar las prestaciones, actualizar el equipamiento, y asegurar versatilidad y sencillez a la hora de hacer uso del espacio.
 
El objetivo del proyecto ha consistido en seleccionar, diseñar y suministrar distintas soluciones de sonido, video, iluminación, y elementos escénicos, respetando siempre la esencia original de la sala. Era fundamental trabajar en la misma línea estética que había caracterizado al espacio durante 40 años.
 
El reto de este proyecto fue el poco tiempo de ejecución con el que se contó para finalizar la renovación. En tan solo 4 semanas hubo que suministrar, ejecutar y formar al personal de la propiedad, para poder abrir de nuevo sus puertas en el plazo acorado. 
 
Para el desarrollo de esta actualización se ha provisto a la sala de diversos equipamientos para mejorar la experiencia del espectador a todos los niveles y asegurar un resultado eficiente.
 
En lo que refiere al sonido, se han integrado varias consolas de la marca Allen & Heath. La consola principal, destinada al sonido de P.A., cuenta con 48 canales, 25 faders, 8 motores de efectos internos, y está ampliada con una tarjeta de expansión Dante. Tiene una capacidad de hasta 12 mezclas estéreo para la amplificación de P.A., Front-Fill, subgraves, y altavoces de sala, así como para los monitores de escenario o los sistemas inalámbricos in-ear para la escucha de los artistas. Esta consola, además, es capaz de procesar y mezclar todas las señales de audio de micro y línea, desde y hacia 2 stage box, otras conexiones directas desde cajas de escenario y el resto de las señales de la cabina FOH. La sala cuenta, a su vez, con dos consolas adicionales más compactas, integradas a través de conversores Dante, también de Allen & Heath, para ser empleadas en los momentos en los que el espacio se utilice como club, con escucha musical, o para espectáculos. En el caso de la microfonía, se ha suministrado equipamiento de Sennheiser, DPA y Shure, para la captación de voz e instrumentos como 10 sistemas inalámbricos y 6 sistemas completos de escuchas in-ear.
 
Todos los sistemas de sonido se han integrado a través de una red Dante y switches interconectados por fibra óptica. 
Esta red se ha complementado con una red Wifi exclusiva para el control técnico. Todo ello ha contribuido a mejorar la versatilidad de la sala, permitiendo al usuario ajustar o hacer pruebas desde tablets o smartphones, o para los artistas y el control de sus propias mezclas en monitores o in-ears. También, ha permitido el enrutamiento de audio a través de los sistemas de limitación para cumplir con la normativa municipal. A su vez, para analizar el nivel sonoro a tiempo real y evitar que se supere el umbral de dBs permitidos, Inercia ha suministrado, integrado y certificado dos limitadores Glove Systems, y, además, 2 bancadas de amortiguación específicas para los subgraves, y un conjunto de “bumpers” diseñados para aislar los nuevos altavoces de sala. Con el fin de lograr una cobertura total y mejorar el impacto acústico de la sala, se han integrado, también, las nuevas etapas de potencia y los 22 altavoces de Maga Engineering con el resto del sistema de sonido mediante conversores de Dante a audio analógico. Para la conversión bidireccional de estas señales, analógicas y Dante, Inercia ha seleccionado equipos de la marca Bluestream.

Como soluciones de iluminación, se han integrado nuevos sistemas de control como una consola Lightshark y 16 cabezas móviles de Audibax, para complementar las luminarias con las que ya contaba la sala previamente. La consola, con 10 faders para playbacks, 4 encoders, y una pantalla táctil para el control del software, permite concentrar la iluminación, realizar cambios de tono, color, o forma, y programar el disparo de CUEs al ritmo de las BPMs de la música o al tiempo prefijado por el usuario.

Inercia ha integrado también distintas soluciones de vídeo. Para el fondo del escenario principal, donde antes se contaba con un telón negro al uso, se ha integrado una pantalla LED de 6,5x2m de tamaño que ha multiplicado las posibilidades de aprovechamiento de la sala. Esta pantalla, de Euno, cuenta con un pixel pitch de 2,6mm, un tratamiento GOB protector frente a impactos, y un refresco para evitar parpadeos en la pantalla que alcanza los 7.680Hz. Por otro lado, Inercia ha instalado una cámara PTZ para la captación de imagen de los espectáculos, y un mezclador Blackmagic Design para la realización de video y mezcla de contenidos para la pantalla LED. Para gestionar estos contenidos se ha elegido un player de Brightsign y, para su control, una licencia OnSign TV. A través de ellos, el usuario puede mostrar, publicar y programar la señal o contenido que desee en pantalla completa, o en multiventanas, ya sea la publicidad propia de la sala, la señal de las cámaras, o archivos media referentes al evento. Además, se han integrado sistemas de extensión HDBaseT de Kramer para la transmisión en 4K de señales de vídeo entre el control FOH, la pantalla de LED y otras pantallas auxiliares que se encuentran en distintos puntos del espacio.

La Sala Galileo Galilei requería, además de las soluciones comentadas para sonido, vídeo e iluminación, otras necesidades escénicas específicas de las que Inercia también se ha hecho cargo como la integración de telones motorizados para el escenario de la sala y para la planta superior, de carriles en techo y de todos los elementos necesarios para su instalación.
​
En definitiva, Inercia, junto a Syncronía, ha trabajado para mejorar las prestaciones de la sala, y aportar versatilidad y sencillez a la hora de su uso, respetando siempre el diseño y espíritu original del espacio. Además del suministro, diseño e integración de equipos, Inercia ha formado al personal técnico para que la propiedad pudiese sacar el máximo partido a este equipamiento y que el manejo de la sala fuese impecable en el momento de reapertura de puertas al público.
Sala Galileo Galilei, Madrid.   
0 Comentarios

UN PEQUEÑO AVANCE DEL PROYECTO QUE INERCIA HA REALIZADO JUNTO A SYNCRONÍA INSTALACIONES S. L. PARA LA SALA GALILEO GALILEI

31/3/2025

0 Comentarios

 
0 Comentarios

INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN AVANZADA PARA LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS: INERCIA TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL RESULTA ADJUDICATARIA DEL CONCURSO DE UNA PARRILLA MOTORIZADA PARA EL CAMPUS DE FUENLABRADA

13/12/2024

0 Comentarios

 
En Inercia Tecnología Audiovisual, estamos orgullosos de haber ejecutado con éxito el proyecto “Contrato del suministro instalación, configuración y puesta en marcha de una parrilla de iluminación con un sistema de corte motorizado SI250, compuesto por cinco varas electrificadas, para el laboratorio del Campus de Fuenlabrada de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey ” “Contrato del suministro instalación, configuración y puesta en marcha de una parrilla de iluminación con un sistema de corte motorizado SI250, compuesto por cinco varas electrificadas, para el laboratorio del Campus de Fuenlabrada de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos".
​La Universidad Rey Juan Carlos es una de las instituciones educativas más importantes en España, reconocida por su amplia oferta académica de calidad. En este contexto, nos complace haber podido colaborar en la mejora de las instalaciones del plató de televisión, un espacio clave para la formación práctica de los estudiantes en áreas como producción, realización y comunicación audiovisual.

​
Consultoría y asesoría técnica audiovisual para un sistema de iluminación eficiente
Como parte de este proyecto, nuestra intervención incluyó no solo la venta de equipamiento especializado, sino también una consultoría audiovisual integral y asesoría técnica audiovisual. 
El reto principal de este proyecto consistía en crear un sistema de iluminación que fuera ágil y práctico, asegurando que los estudiantes pudieran trabajar sin limitaciones y sin que la infraestructura tecnológica interfiriera en el flujo normal de las clases y ejercicios prácticos. Para ello, se desarrolló un sistema que permitiera un control sencillo y rápido, sin comprometer la calidad técnica.
 
Integración de sistemas de iluminación motorizados
La solución implementada consiste en una parrilla de iluminación con un sistema de corte motorizado SI250, compuesto por cinco varas electrificadas, que pueden ser controladas de forma independiente. Este sistema de integración de sistemas permite que los usuarios puedan colgar, quitar u orientar diferentes tipos de luces, como Fresnels, pantallas LED o recortes, según las necesidades del set y el tipo de programa que se quiera realizar.
Además, el sistema incluye un cuadro de mandos que permite el ajuste preciso de cada una de las cinco varas de manera individual, lo que facilita enormemente la configuración de los sets para los estudiantes. También hemos instalado un sistema de mezcla y distribución de la señal DMX, que asegura una conexión fluida entre los elementos de iluminación y los controles. Esto permite una distribución eficiente de la señal de iluminación a lo largo del plató y una sincronización perfecta entre los diferentes dispositivos conectados.
Una de las grandes ventajas de esta instalación es que la mesa de control puede estar ubicada en el propio plató, lo que permite a los usuarios tener una visión directa del resultado de la iluminación en tiempo real. También es posible conectar la mesa al control de realización, lo que otorga flexibilidad en cuanto a la ubicación y la configuración del espacio.
 
Equipamiento de calidad para formación profesional
A través de nuestra ingeniería audiovisual, hemos tratado de proporcionar un equipamiento de sonido profesional y equipamiento Broadcast adecuado a las necesidades de un plató de televisión que se utiliza tanto para la formación de los alumnos como para la grabación de proyectos en un entorno profesional.
Además de la venta de equipamiento de alta gama, nuestra propuesta incluía el diseño de instalaciones audiovisuales que optimizan el flujo de trabajo, asegurando una experiencia educativa de alta calidad. Los sistemas de iluminación y control permiten a los estudiantes practicar y experimentar de manera sencilla, fomentando la creatividad sin que las limitaciones técnicas sean un obstáculo.
 
Los estudiantes ahora pueden contar con una infraestructura técnica eficiente y moderna para realizar sus prácticas de producción y realización. Esto les permite mejorar sus habilidades en la configuración y control de sistemas complejos, esenciales en el ámbito audiovisual profesional. En Inercia Tecnología Audiovisual estamos orgullosos de poder colaborar en el desarrollo de una educación más dinámica, práctica y alineada con las necesidades del mercado, que forme a los futuros expertos en el campo del sonido profesional, el vídeo profesional y todas las áreas relacionadas con la producción audiovisual.

Más sobre este proyecto:
- Lee la noticia de Panorama Audiovisual haciendo click aquí
Plató. Campus de Fuenlabrada, Universidad Rey Juan Carlos.  
0 Comentarios

SUMINISTRO DE SISTEMAS DE SONIDO Y DE MATERIAL DE VÍDEO PARA LOS TEATROS DEL CANAL

23/4/2024

0 Comentarios

 
​INERCIA TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL SUMINISTRA EQUIPAMIENTO Y SISTEMAS DE AUDIO Y VÍDEO A LOS TEATROS DEL CANAL DE MADRID PARA LA PROGRAMACIÓN DE MADRID CULTURA Y TURISMO

Los Teatros del Canal es uno de los centros de referencia de la industria del espectáculo y de las artes escénicas de toda España. Cuentan con varios espacios multidisciplinares como las salas Roja, Verde, Negra, de Cristal y el espacio del Centro Coreográfico Canal. Ofrecen una gran variedad de estilos y de contenidos de alta calidad técnica y artística, y entre su programación, se encuentran espectáculos de teatro, danza, ópera, flamenco o circo, entre otras disciplinas. También, acogen festivales como el Festival de Otoño, Madrid en Danza, Teatralia, Suma Flamenca y Arte Sacro, organizados por la Comunidad de Madrid.

Inercia Tecnología Audiovisual ha suministrado equipamiento de audio y vídeo para actualizar los sistemas de proyección, sobretitulado, mezcla de sonido, microfonía inalámbrica, amplificación, gestión de señales, entre otros. Destacamos los siguientes equipos dentro del global del suministro.

- Proyector láser PTRZ24K de Panasonic de 20000 lúmenes.
- Proyector láser PT-RZ120 de Panasonic de 12000 lúmenes.
- Ópticas Panasonic de distintas distancias focales para los proyectores anteriores.
​- Pantalla LED EE-ISP3.07 de Euno.
- 
ULTRA-X20, altavoces autoamplificados de Meyer Sound.
- 900-LFC, altavoces de subgraves 18" de Meyer Sound.
- Conversores y sistemas de transmisión de señal de la marca Blackmagic Design.
- Mesa de mezclas QL5 de Yamaha, complementada con rack de entradas y salidas remotas Rio 1608-D2.
- Conjunto de microfonía inalámbrica digital Shure gama ULX con 32 sistemas, de transmisión y recepción y conjunto de antenas y de distribución de señales de RF.
- Sistemas informáticos de diversas marcas como Apple, DELL, iiyama y Samsung, entre otras.
- Conjunto de microfonía de marcas como DPA, AKG y Shure.
- Cableado para todo tipo de señales de vídeo, audio, radiofrecuencia, datos y fibra óptica.
  Autoría: Pablo Lorente/ Teatros del Canal.  
0 Comentarios

NUEVA IMAGEN, NUEVA WEB, NUEVO AÑO

12/1/2024

1 Comentario

 
En 2024 Inercia Tecnología Audiovisual cumple 15 años y queremos agradecer vuestra confianza. No habríamos llegado hasta aquí sin el apoyo de nuestros clientes y nuestros proveedores, que nos han permitido ser lo que somos.
Arrancamos 2024 con nueva imagen, nueva web y nuevos proyectos. Seguimos apostando por ofrecer el servicio de mayor calidad, contando con los mejores profesionales del sector audiovisual y broadcast.

Sistema audiovisual en centro de arte Espacio SOLO, Madrid.       
Plató de realidad virtual para Videoreport Canarias.       
Estudio de sonido para el Campus del Videojuego del Ayuntamiento de Madrid.       
1 Comentario

INERCIA TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL: CONSULTORÍA AUDIOVISUAL Y REACONDICIONAMIENTO DE LA SALA DE REUNIONES DE AGROQUIMES

9/1/2024

0 Comentarios

 
Diseño, Suministro e Instalación de Equipos Audiovisuales para la Sala de Reuniones de Agroquimes
 
En Inercia Tecnología Audiovisual, hemos diseñado, suministrado, instalado y configurado un sistema audiovisual para la sala de reuniones de AGROQUIMES, un cliente que necesitaba optimizar sus recursos para mejorar la eficiencia en sus reuniones y videoconferencias.
 
El objetivo principal de este proyecto fue proporcionar un entorno de trabajo versátil y fácil de usar, donde los usuarios pudieran compartir información y colaborar de forma remota con el mínimo esfuerzo. Para ello, desarrollamos una solución integral de ingeniería audiovisual que cubriera todas las necesidades de audiovisuales del cliente, sin complicar la experiencia de los usuarios.
 
El Reto: Una Sala de Reuniones de Alta Usabilidad
La sala de reuniones de AGROQUIMES requería una solución que permitiera tanto presentaciones de contenido como videoconferencias con una interfaz intuitiva y sin complicaciones. El reto de este proyecto fue combinar la alta tecnología con la simplicidad en el uso, un aspecto clave para que cualquier usuario, sin importar su conocimiento técnico, pudiera aprovechar al máximo las herramientas disponibles.
 
Para dar respuesta a este desafío, optamos por una solución basada en el concepto BYOD (Bring Your Own Device), un enfoque que permite a los usuarios conectar sus propios dispositivos personales, como laptops o tabletas, a la infraestructura de la sala sin necesidad de software específico o adaptadores complicados. Esta flexibilidad es esencial en entornos de trabajo cada vez más dinámicos, donde los equipos de trabajo utilizan diferentes plataformas y dispositivos.
 
Solución Audiovisual: Tecnología de Última Generación
La integración de sistemas en la sala de reuniones de Agroquimes incluyó equipos de sonido profesional y vídeo profesional, elementos fundamentales para asegurar una calidad excepcional en todas las comunicaciones. A través de la venta de equipamiento de las mejores marcas del sector, como Yealink, suministramos equipos de sonido de alta fidelidad y equipos de vídeo capaces de ofrecer imágenes nítidas, incluso en condiciones de baja iluminación.
 
En cuanto a la visualización, la sala cuenta con una pantalla táctil interactiva que facilita la comunicación visual en las videoconferencias y las presentaciones. Gracias a su integración con plataformas de videollamadas como Google Meet, Teams o Zoom, los usuarios pueden unirse a cualquier reunión sin la necesidad de preocuparse por la compatibilidad de las plataformas. De esta manera, se fomenta la interactividad bidireccional, permitiendo que los participantes puedan compartir información, hacer anotaciones en tiempo real y colaborar más eficientemente.
 
Además, la configuración de equipos se llevó a cabo asegurando la facilidad de uso, lo que significa que los usuarios no necesitan contar con conocimientos técnicos avanzados para operar la sala. Desde el momento en que entran en la sala, pueden conectar sus dispositivos de forma inmediata y comenzar a trabajar.
 
Servicios Audiovisuales de Alta Calidad: Adaptados a las Necesidades del Cliente
En Inercia Tecnología Audiovisual nos especializamos en ofrecer un servicio de consultoría audiovisual que abarca todo el ciclo del proyecto, desde el diseño y la planificación hasta la instalación y mantenimiento. No solo nos encargamos de la integración de sistemas, sino que también brindamos soporte técnico y asesoría continua para garantizar el funcionamiento óptimo de los equipos.
 
Para el proyecto de AGROQUIMES, nuestra asesoría técnica se centró en maximizar la calidad de las videoconferencias y presentaciones. De ahí que, además de la instalación de equipos, también realizamos una configuración a medida para que la conectividad y el funcionamiento de todos los dispositivos fueran lo más sencillo y accesible posible. La calidad del equipamiento Broadcast que instalamos asegura una experiencia audiovisual profesional y fiable.
Sala de reuniones de AGROQUIMES.  
0 Comentarios

INERCIA TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL COLABORA CON BROAD SERVICE PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE RADIO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID

11/12/2023

0 Comentarios

 
En Inercia Tecnología Audiovisual, hemos colaborado con Broad Service en la actualización de los estudios de radio de la  Universidad Rey Juan Carlos, ubicados en los campus de Vicálvaro y Fuenlabrada. El objetivo de este proyecto fue modernizar las instalaciones de radio para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje que esté a la vanguardia de las tecnologías de producción y emisión.

Consultoría y asesoría técnica audiovisual para un proyecto integral
Desde el principio, asumimos nuestro papel no solo como proveedores de soluciones tecnológicas, sino también como consultores en ingeniería y asesoría técnica audiovisual. El desafío consistía en asegurar que cada uno de los cuatro estudios de radio estuviera actualizado con equipos y sistemas de última generación, sin perder de vista la facilidad de uso para los alumnos y docentes. Además, la interoperabilidad entre los estudios y la sincronización de los sistemas entre los dos campus fueron aspectos clave en nuestra estrategia de integración de sistemas.

Integración de sistemas avanzados para una experiencia educativa unificada
Uno de los principales componentes del proyecto fue la instalación del mezclador Capitol IP12 junto con el software de emisión y grabación multicanal AudioPlus, ambos de AEQ, marcas de referencia en el ámbito de la tecnología profesional para estudios de radio. La mesa de mezclas Capitol IP12 es una pieza fundamental que permite una gran flexibilidad en la gestión de las señales de audio. Esta consola no solo puede manejar señales analógicas de dispositivos tradicionales, sino que también es compatible con señales Dante, un protocolo de audio digital que permite una integración más sencilla y eficaz de dispositivos en red.
El sistema de AudioPlus de AEQ, que acompaña a la mesa de mezclas, permite a los usuarios grabar y emitir audio multicanal de forma eficiente. Además, facilita la creación de presets personalizados, lo que significa que tanto alumnos como docentes pueden configurar la consola según sus necesidades individuales. Este nivel de personalización es esencial para fomentar el aprendizaje práctico y la autonomía en el manejo de equipos de sonido profesional.
​
Instalaciones audiovisuales con un enfoque en la interconectividad
El reto de este proyecto no solo consistía en actualizar los equipos, sino en crear un entorno de trabajo eficiente y conectado. Para facilitar la interconexión entre los estudios y la posibilidad de compartir contenido, implementamos un sistema de almacenamiento masivo con servidores QNAP. De esta forma, cualquier estudio puede acceder y trabajar con audios compartidos, asegurando que los estudiantes y docentes puedan colaborar de manera fluida, sin importar en qué sede se encuentren.
Además, nos aseguramos de que la sincronización de tiempo fuera perfecta en todos los estudios y locutorios, instalando un sistema de relojería conectado a un servidor NTP. Esto garantiza que todos los equipos, tanto en el campus de Vicálvaro como en Fuenlabrada, estén perfectamente sincronizados, un detalle clave para garantizar la precisión y calidad en las producciones de los estudiantes.
​
Venta de equipamiento y mantenimiento de altos estándares
Como parte del proyecto, también nos encargamos de la venta de equipamiento de alta calidad, asegurándonos de que los estudiantes tuvieran acceso a los mejores equipos de sonido y equipos de vídeo para sus prácticas. Desde micrófonos y consolas de mezcla hasta sistemas de grabación, el equipamiento proporcionado es de última generación y garantiza una experiencia educativa de primer nivel. Además, proporcionamos servicios de mantenimiento para asegurarnos de que los sistemas sigan funcionando al máximo rendimiento durante muchos años.
La actualización de los estudios de radio de la Universidad Rey Juan Carlos es un ejemplo claro de cómo la ingeniería audiovisual y la integración de sistemas pueden transformar un entorno educativo, ofreciendo a los estudiantes y profesionales las herramientas necesarias para estar preparados en el competitivo mundo del audio y la producción radiofónica.

Más sobre este proyecto:
- Lee la noticia de Panorama Audiovisual haciendo click aquí

Estudios de radio. Campus de Vicálvaro, Universidad Rey Juan Carlos.   
0 Comentarios

INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE SONIDO PROFESIONAL: INERCIA TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL RENUEVA EL ESTUDIO 1 DE SONOMEDIA CON DOLBY ATMOS 7.1.4

29/11/2023

0 Comentarios

 
En Inercia Tecnología Audiovisual S.L., hemos llevado a cabo la renovación tecnológica del Estudio 1 de Sonomedia, uno de los estudios de postproducción de audio más prestigiosos de España. En colaboración con Soundware, hemos coordinado la instalación de una nueva infraestructura para actualizar todo el equipamiento, mejorando así la calidad de los servicios audiovisuales que ofrece Sonomedia en el sector de la publicidad, televisión, cine, radio y contenidos digitales.

Un proyecto integral de ingeniería audiovisual
Como parte de nuestra consultoría audiovisual integral, hemos abordado todos los aspectos técnicos del proyecto, desde la planificación y el diseño de las instalaciones audiovisuales hasta la ejecución de la integración de sistemas. Para garantizar que todo estuviera alineado con las necesidades de Sonomedia, proporcionamos una asesoría técnica audiovisual exhaustiva, asesorando sobre los equipos y sistemas más adecuados para su flujo de trabajo.
Este proyecto no solo ha implicado una renovación de los equipos, sino también la modernización del sistema de cableado de la consola de control y de los locutorios. Además, se ha dejado una previsión para integrar equipos en el entorno Dante, lo que permitirá a Sonomedia trabajar con redes de audio digital de última generación, ofreciendo mayor flexibilidad y control sobre las producciones.

Equipos de sonido y vídeo de alta gama para una postproducción de calidad
Uno de los pilares de esta renovación ha sido la elección de los mejores equipos de sonido y equipos de vídeo para garantizar una experiencia de postproducción inigualable. Para los altavoces frontales LCR (izquierda, centro y derecha), se ha optado por el modelo PMC 6-2, reconocido por su precisión y calidad en la reproducción de sonidos de alta resolución. 
Para los altavoces de techo, hemos integrado los PMC ci30, ideales para crear un sonido envolvente y detallado en espacios de grabación. Finalmente, para el resto de los altavoces, hemos optado por el modelo PMC Result 6, que ofrece un rendimiento excepcional en términos de claridad y capacidad de respuesta de frecuencia.

Equipamiento de postproducción de alto rendimiento
Sabemos que la calidad de la mezcla y la edición es clave en la postproducción audiovisual, por lo que se ha seguido apostando por equipos de trabajo de máxima calidad. Para ello, Sonomedia ha renovado su sistema de mezcla y edición con equipamiento de Avid, uno de los estándares más altos en la industria audiovisual. En este caso, hemos instalado el sistema Pro Tools HDX con una interfaz MTRX Studio, funcionando sobre un MAC Mini de última generación, lo que asegura un rendimiento superior y una experiencia de edición sin interrupciones.
Además, para facilitar la operación de los técnicos de sonido y mezcla, hemos integrado la superficie de control Avid S1, un equipo que proporciona un control total sobre las sesiones de grabación, edición y mezcla, permitiendo a los profesionales trabajar de forma más eficiente y precisa.

Integración de sistemas y visión a futuro
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto ha sido la integración de sistemas, una parte esencial de nuestro trabajo en Inercia. La capacidad de integrar diversos sistemas y tecnologías en una infraestructura cohesiva es fundamental para garantizar que todos los componentes del estudio funcionen de manera eficiente. En este caso, hemos logrado que los nuevos equipos de sonido profesional y vídeo profesional trabajen de forma armoniosa, con un rendimiento impecable en todo momento.
Además, hemos dejado espacio para futuras ampliaciones y mejoras, como la integración de equipamiento Broadcast y otros sistemas avanzados de audio y vídeo. Gracias a la previsión de esta actualización, Sonomedia podrá seguir adaptándose a los cambios tecnológicos del sector y seguir ofreciendo los mejores servicios audiovisuales a sus clientes.
Sistema de sonido Dolby Atmos 7.1.4 del Estudio 1 de Sonomedia.   
0 Comentarios

    Categorías.

    Todos
    Proyectos

    Fuente RSS

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Diciembre 2024
    Abril 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023

Contacto - Contact
Aviso legal y política de privacidad - Legal disclaimer and privacy policy
© Copyright 2023 Inercia Tecnología Audiovisual S.L. Todos los derechos reservados.
Foto
  • Home
  • Proyectos
  • Contacto
  • Noticias
  • Home
  • Projects
  • Contact
  • News